Retención del IVA documentado en una NOTA DE DÉBITO

 

Una persona nos dice que, uno de sus proveedores no quiere aceptar la retención de IVA, que está documentado en una Nota de Débito que ha emitido, por el ajuste del precio que se origina en una diferencia de cambio aplicada. Y nos pregunta: ¿Lo que plantea el proveedor es correcto? ¿Se debe o no hacer retención del IVA en estos casos?

Creemos que el reclamo que está haciendo el proveedor, es absolutamente infundado

Y que sobre el importe del IVA que se muestra en esa nota de débito, el cliente SÍ debe hacer la retención del tributo

El reclamo del proveedor se enfoca, en exigir que no se le realice retención del IVA. Aduciendo que el IVA que se documenta a través de este documento (Nota de Débito), no puede ser objeto de retención. Sin que su planteamiento esté acorde a la norma jurídica que rige a la retención de este tributo.

  
Hay un lugar en el que los profesionales pueden tener acceso permanente a foros de preguntas y respuestas, foros técnicos, tutoriales, Tips Tributarios y hacer consultas a especialistas en el área tributaria. En el ESPACIO VIP TRIBUTARIO

Es necesario acotar que la nota de débito emitida conforme el artículo 51 del Reglamento de la Ley de IVA, a efectos de este tributo, se reconoce como un ajuste de la base imponible del impuesto. Esto conforme lo establece el artículo 23 de la ley de IVA y el 51 del Reglamento de la ley. 

Una nota de débito, es un documento que debe emitirse cuando se ha ajustado o modificado en incremento, la base imponible del IVA.

Esto supone entonces, que la nota de débito es el documento que deja evidencia de dicho ajuste. 

Estos ajustes modificarán la base imponible del IVA, en los términos dispuestos en el artículo 23 de la ley de IVA. Tema que hemos tratado en el ESPACIO VIP TRIBUTARIO en uno de los foros interactivos en el Grupo Telegram VIP. 

Los artículos 4 y 5 de la Providencia Administrativa SNAT/2025/000054, establecen ambos, que debe aplicarse la retención del IVA "CAUSADO", en las operaciones de compra o de recepción de servicios gravados por el tributo. 

Es decir, si el IVA se causa, los agentes de retención que son designados en el artículo 1 de la Providencia Administrativa SNAT/2025/000054, deben practicar la retención del tributo. Esto al momento del pago o del registro del pasivo.

La Providencia Administrativa no excluye a las operaciones documentadas por notas de débito, ni por el concepto en particular, de la operación gravada, cuando se trata de un ajuste de precio dentro del supuesto previsto en el artículo 51 del reglamento de la Ley de IVA.


ATENCIÓN: Sí corresponde retención del IVA documentado con una "nota de débito"

La retención del IVA documentado en una Nota de Débito, está prevista en la Providencia Administrativa SNAT/2025/000054. 

Así se establece en el numeral 1 del artículo 5, que establece que "Cuando el monto del impuesto no esté discriminado en la factura o nota de débito" se debe aplicar retención del 100%.

En el numeral 2 del mismo artículo, también se hace referencia a la retención en los casos de que el impuesto causado, esté documentado a través de una factura o una nota de débito.

De forma general y cualquiera sea el porcentaje de retención del IVA que corresponda aplicar, el artículo 16 de la Providencia Administrativa SNAT/2025/000054, dispone expresamente, que el número de la nota de débito, debe estar indicada en el Comprobante de Retención del IVA. 

Por lo que sobre el IVA que se causa y se documenta a través de una nota de débito entregada al cliente, aplicará de ser el caso, la retención del tributo, cuando el pagador sea un agente de retención conforme lo dispuesto en el artículo 1 de la Providencia Administrativa SNAT/2025/000054.

Y no hay exclusión en la norma dictada por el SENIAT en materia de retención del IVA, a aquellas notas de débito que se emiten conforme el artículo 51 del Reglamento de la ley de IVA. Por lo que en este caso también, aplicaría la retención del IVA.

Si tienes dudas en la materia tributaria, consulta con profesionales calificados que, te pueden dar una orientación y así, acrecentar tu conocimiento y experiencia. 

Comentarios

ESPACIO VIP: "Lo tributario a otro nivel"

Asesoría Tributaria Especializada

Para Contribuyentes Especiales

Condiciones de uso y responsabilidad respecto a la información y artículos del Blog

No autorizamos la reproducción de parte o la totalidad de los contenidos que publicamos en el Blog. El plagio es una acción ilegal y es contrario a la ética profesional.

De forma enfática, no autorizamos la mención de nuestro Blog, sus contenidos o sus autores en espacios de promoción de servicios profesionales o de otro tipo, así como no autorizamos la utilización de nuestros contenidos en la estrategia digital de marketing de terceros.

Los criterios expresados en este Blog por los diferentes autores o colaboradores, no representan una recomendación específica o asesoría, sino un criterio profesional de estos que se comparte en el espacio.

Se recomienda no aplicar dichos criterios o posiciones relativas a interpretación o aplicación de las normas, a menos que se pueda contar con la opinión y asesoría sustentada de un especialista en la materia.

De requerir la contratación de asesoría especializada, nuestro equipo profesional está presto a brindarla.

La información contenida en el blog Gerencia y Tributos es de naturaleza general, no constituye asesoría, y en especial no tiene el propósito de atender circunstancias específicas de ningún individuo o entidad.

Así mismo, no podemos garantizar que la información compartida es correcta y oportuna, así como tampoco puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro.

En virtud de ello, nadie debe tomar medidas basado en dicha información sin la debida asesoría y/o asistencia profesional basada en el estudio detallado de la situación en específico.