SENIAT dicta el reajuste de la Unidad Tributaria a Bs. 43


El nuevo valor de la Unidad Tributaria sería de Bs. 43,00 y representa una variación con un incremento del 377,78%.

La medida del reajuste tomada por el SENIAT, correspondería a la Providencia Administrativa SNAT/2025/0048 del 2 de junio de 2025, que se publica en la Gaceta Oficial Nro. 43.140 de fecha 02 de junio de 2025. 


Contacta a nuestro WhatsApp desde el link de esta imagen

Este nuevo valor de la Unidad Tributaria, modifica en materia del ISLR, a los tramos de las tarifas I y II, que aplican de forma general a personas naturales y a personas jurídicas, respectivamente, contempladas en los artículos 50 y 52 que rigen a este tributo

En este mismo tributo, aplicará para determinar quienes, como personas naturales, están en la obligación de presentar declaración del ISLR.

En la Ley de ISLR se prevé que en el caso de persona naturales que perciban rentas netas distintas de la explotación de actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras o piscícolas a nivel primario, solo estarán obligados a presentar declaración del tributo, cuando hayan obtenido un enriquecimiento global neto anual superior a mil unidades tributarias (1.000 U.T.) o ingresos brutos mayores de mil quinientas unidades tributarias (1.500 U.T.). Esto ahora será de Bs. 43.000 y 64.500, respectivamente.


También para el ISLR, el desgravamen opcional de 774 Unidades Tributarias, se modifica y ahora es de Bs. 33.282; que todavía sigue siendo un valor bastante inferior al mínimo vital que se estima, para que una persona adquiera los alimentos y otros bienes y servicios esenciales. La tesis de la consideración de la capacidad contributiva que se dispone en el artículo 316 Constitucional, sostiene que el desgravamen a reconocer como mínimo, debería atender a dicha capacidad.

Igualmente, la rebaja personal y por cada carga familiar, se eleva ahora a Bs. 430, cada una de ellas. 

También aplicará un nuevo sustraendo en retenciones de ISLR a personas naturales residentes

La fórmula del sustraendo es 83,3334 multiplicado por el valor de la Unidad Tributaria y multiplicado por el porcentaje de retención que corresponda, sea este del 1% o el 3%.

Así mismo, hay otros tributos, como el caso del impuesto sobre donaciones y sucesiones, cuya tarifa está definida en tramos progresivos, cuyos límites están dados en Unidades Tributarias. 

El rango que define a los que calificarán como contribuyentes del Impuesto a los Grandes Patrimonios, también se modifica, ya que está previsto en términos de Unidades Tributarias.

Ya el régimen de sanciones previsto en el Código Orgánico Tributario, abandonó a la Unidad Tributaria con la reforma de este instrumento jurídico en el año 2020 y desde allí, las sanciones pecuniarias están definidas ahora, en términos de divisas.

Descarga aquí la 

Gaceta Oficial en formato PDF:

La unidad Tributaria, tampoco se emplea para definir los rangos de sujeción de los contribuyentes al régimen de control, para los que son calificados como Sujetos Pasivos Especiales, porque también en ese ámbito, de dejó de usar la Unidad Tributaria y se emplea ahora, el valor de divisas. 



Comentarios

  1. Excelente articulo. Muchas gracias. Tengo una duda puesto que cuando hubo la variación de la unidad tributaria el 08/05/2023 se siguió usando la unidad tributaria anterior de 0.40 pero al momento de declarar las retenciones de ISLR el portal del Seniat tomo como vigente la unidad tributaria de 9,00 bs.

    ResponderEliminar
  2. Excelente articulo. Muchas gracias, en cuanto a la declaración de las retenciones en el portal, en el 2023 cuando hubo el cambio de 0.40 a 9.00, para la declaración de las retenciones en el portal se tomo el valor de la nueva unidad tributaria, y no la que tendría que estar vigente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

IMPORTANTE:

Puedes compartir tus comentarios sobre la entrada que leíste aquí.

Pero recuerda, NO DAMOS ASESORÍA O RESPUESTA A CONSULTAS POR ESTA VÍA. Pero si requieres de la atención especializada de un asesor tributario puedes contactarnos y solicitar una cotización de servicios por el correo electrónico gerenciaytributos.asesoria@gmail.com

ESPACIO VIP: "Lo tributario a otro nivel"

Asesoría Tributaria Especializada

Para Contribuyentes Especiales

Condiciones de uso y responsabilidad respecto a la información y artículos del Blog

No autorizamos la reproducción de parte o la totalidad de los contenidos que publicamos en el Blog. El plagio es una acción ilegal y es contrario a la ética profesional.

De forma enfática, no autorizamos la mención de nuestro Blog, sus contenidos o sus autores en espacios de promoción de servicios profesionales o de otro tipo, así como no autorizamos la utilización de nuestros contenidos en la estrategia digital de marketing de terceros.

Los criterios expresados en este Blog por los diferentes autores o colaboradores, no representan una recomendación específica o asesoría, sino un criterio profesional de estos que se comparte en el espacio.

Se recomienda no aplicar dichos criterios o posiciones relativas a interpretación o aplicación de las normas, a menos que se pueda contar con la opinión y asesoría sustentada de un especialista en la materia.

De requerir la contratación de asesoría especializada, nuestro equipo profesional está presto a brindarla.

La información contenida en el blog Gerencia y Tributos es de naturaleza general, no constituye asesoría, y en especial no tiene el propósito de atender circunstancias específicas de ningún individuo o entidad.

Así mismo, no podemos garantizar que la información compartida es correcta y oportuna, así como tampoco puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro.

En virtud de ello, nadie debe tomar medidas basado en dicha información sin la debida asesoría y/o asistencia profesional basada en el estudio detallado de la situación en específico.