Declaración trimestral informativa de la Contribución Especial Protección de Pensiones

 

En el artículo 3 de la Providencia Administrativa dictada por el SENIAT bajo el Nro. SNAT/2024/000042, se establece que los obligados al pago de la Contribución Especial prevista en la Ley de protección de las Pensiones de la Seguridad Social, (LPP), se encuentran obligados a presentar una declaración informativa trimestral en la cual informen la cantidad de trabajadoras y trabajadores activos que mantienen en sus nóminas.

Dicha declaración debe realizarse cumpliendo las especificaciones técnicas que se dispongan a través del Portal Fiscal del SENIAT.

Lo que dice el instructivo dictado por el SENIAT

En el instructivo que el SENIAT muestra a través de su Portal Fiscal, indica que la declaración del número de trabajadores, será realizada al abrirse en dicho espacio digital el recuadro para ingresar esta información.


Señala el instructivo del SENIAT, que este recuadro se presentará antes de registrar la información de la primera declaración y, luego a los tres meses (03) para realizar la actualización de la misma.

Es decir, cuando el contribuyente abra la opción de declaración que se muestra en el Portal Fiscal, para  la Contribución Especial de Protección de Pensiones (LPP), dicha facilidad digital le mostrará en la oportunidad que corresponda, el recuadro que permite atender la declaración del número de trabajadores activos. Esto antes de ofrecer el recuadro de la declaración periódico mensual de la contribución especial.

Conoce al ESPACIO VIP desde el link de esta imagen

Por lo que entonces, los contribuyentes regidos bajo la LPP deberán esperar que en la oportunidad de acceder al Portal Fiscal, para la presentación de su declaración mensual, se muestre el recuadro de la declaración trimestral informativa que, se contempla en el artículo 3 de la PA 42.

En todo caso, si el contribuyente tiene dudas respecto a esta materia, porque todavía el Portal Fiscal no le ha mostrado el "recuadro" de esta declaración informativa, puede esperar o consultar en las oficinas de la Administración Tributaria (SENIAT), o buscar la asesoría profesional para definir un curso de acción.

Somos un equipo de profesionales prestos a conocer tus requerimientos de asesoría/consultoría en nuestras áreas de especialidad Tributaria, Contable y Gerencial

Para contacto con nuestro talento profesional puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico gerenciaytributos.asesoria@gmail.com o haz clic en ESTE LINK


Conecta con nuestro WhatsApp con el link de esta imagen


Comentarios

ESPACIO VIP: "Lo tributario a otro nivel"

Asesoría Tributaria Especializada

Para Contribuyentes Especiales

Video Tutorial

Condiciones de uso y responsabilidad respecto a la información y artículos del Blog

No autorizamos la reproducción de parte o la totalidad de los contenidos que publicamos en el Blog. El plagio es una acción ilegal y es contrario a la ética profesional.

De forma enfática, no autorizamos la mención de nuestro Blog, sus contenidos o sus autores en espacios de promoción de servicios profesionales o de otro tipo, así como no autorizamos la utilización de nuestros contenidos en la estrategia digital de marketing de terceros.

Los criterios expresados en este Blog por los diferentes autores o colaboradores, no representan una recomendación específica o asesoría, sino un criterio profesional de estos que se comparte en el espacio.

Se recomienda no aplicar dichos criterios o posiciones relativas a interpretación o aplicación de las normas, a menos que se pueda contar con la opinión y asesoría sustentada de un especialista en la materia.

De requerir la contratación de asesoría especializada, nuestro equipo profesional está presto a brindarla.

La información contenida en el blog Gerencia y Tributos es de naturaleza general, no constituye asesoría, y en especial no tiene el propósito de atender circunstancias específicas de ningún individuo o entidad.

Así mismo, no podemos garantizar que la información compartida es correcta y oportuna, así como tampoco puede haber garantía de que dicha información sea correcta en la fecha que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro.

En virtud de ello, nadie debe tomar medidas basado en dicha información sin la debida asesoría y/o asistencia profesional basada en el estudio detallado de la situación en específico.