Durante muchos años, desde que en 2007 se inició el proceso de subvaloración de la Unidad Tributaria en el país, hemos sido muchas las voces que advertimos sobre los efectos que esta distorsión causa en la determinación del ISLR de personas naturales y jurídicas.
Bien sea desde el espacio que brindan los medios físicos o digitales, así como en las redes sociales, las voces que hemos clamado por una solución a esta situación, poco han sido escuchadas por las autoridades nacionales.
En algunos años el Ejecutivo Nacional acordó medidas compensatorias por vía de Decreto de exoneración en favor de las personas naturales, que no son medidas definitivas, sino de alivio temporal y algunas veces insuficiente. Pero incluso, como en el caso de los dos ejercicios fiscales previos, esta medida no fue efectiva, por insuficiente o tardía.
La solución definitiva al problema de la distorsión que ha causado la subvaloración de la Unidad Tributaria a la determinación del ISLR en Venezuela, requiere una reforma de la ley de ISLR y la adopción de un parámetro que reconozca los efectos de la inflación en la definición de los tramos de la tarifa del tributo, así como de la consideración de desgravámenes que reconozcan el mínimo vital y la capacidad contributiva, manteniendo la progresividad y la no confiscatoriedad del impuesto.
En la suma de esfuerzos en esa línea argumentativa, quiero felicitar la iniciativa de la FCCPV (Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela) que ha emitido un comunicado público que solicita la revisión del problema y de acciones que deben emprender las autoridades nacionales representadas en el Ejecutivo Nacional y Asamblea Nacional, cada una en su ámbito de competencia.
Compartimos en el Blog GERENCIA Y TRIBUTOS el link para descargar este comunicado de la FCCPV publicado el 15 de diciembre 2021, que ya circula por diferentes medios digitales y el cual SUMA en la tarea necesaria de hacer visible ante la opinión pública y las autoridades gubernamentales la problemática expuesta en él.
Sobre esta iniciativa espero que sean más las personas que sigan aportando y menos los que permanezcan indiferentes o remando en contra.
Soy CAMILO LONDON, e invito a la comunidad profesional a ser parte de la solución, como lo está evidenciado este importante y activo gremio de la Contaduría Pública en el país.
Comentarios
Publicar un comentario
IMPORTANTE:
Puedes compartir tus comentarios sobre la entrada que leíste aquí.
Pero recuerda, NO DAMOS ASESORÍA O RESPUESTA A CONSULTAS POR ESTA VÍA. Pero si requieres de la atención especializada de un asesor tributario puedes contactarnos y solicitar una cotización de servicios por el correo electrónico gerenciaytributos.asesoria@gmail.com